Paciente desdentado rehabilitado con prótesis total
Paciente masculino de 68 años, se presenta a la consulta para realizarse una prótesis. Al examen clínico se observa presencia de piezas dentales con pérdida de soporte óseo, gingivitis generalizada y caries. Al examen radiográfico se observa pérdida ósea de moderada a severa en todas las piezas dentales. Previamente discutido el caso se decide realizar la exodoncia de todas las piezas dentales y regularización ósea, para posteriormente colocar la prótesis total.

Exodoncias múltiples de todas las piezas dentales
Se toman impresiones preliminares a ambas arcadas, se realizan cubetas individuales de acrílico rápido.
Toma de impresión definitiva
Se prueban cubetas individuales en boca, se realiza el sellado periférico con modelina, se toma impresión definitiva con polivinil siloxano regular. En el laboratorio se realiza el encajonado de los modelos y se vasea en yeso amarillo. Posteriormente se realiza una placa base para cada arcada y se colocan los rodetes.
Se prueba la placa base superior y se observa que se retenga y que no le moleste al paciente, igual con la placa base inferior. Sin las prótesis en boca se toma la dimensión vertical en reposo del paciente, a esa medida se le resta 3 mm lo cual da la medida de la dimensión vertical en oclusión. Se ajustan ambos rodetes para que contacten en toda su superficie, en este caso se intenta que el paciente ocluya bis bis (debido a que era CIII esquelético). Se ajustan ambos rodetes para establecer la dimensión vertical en oclusión. Posteriormente se dibuja las líneas medias, líneas de caninos y líneas de sonrisa. Se unen ambos rodetes con grapas que sirvan de guía para posteriormente realizar el montaje en el articulador, se monta el arco facial en el paciente y por último se toma el color de los dientes.
Prueba estética
Se observa el color de los dientes y forma de acuerdo al paciente, además de la oclusión.
Entrega de prótesis total
Se chequea ajuste y retención de ambas prótesis, se chequea la oclusión para confirmar que el paciente tenga una oclusión bilateralmente estable, se le dan indicaciones y se programa la primera cita de control.
Imágenes del examen clínico

Imágenes del examen radiográfico
Secuencia de tratamiento
Exodoncias múltiples de todas las piezas dentales
Regularización ósea e imagenes previas
Después de realizada la regularización se espero a que el paciente sanara completamente, para posteriormente realizar las prótesis totales.
Cubetas individuales
Se toman impresiones preliminares a ambas arcadas, se realizan cubetas individuales de acrílico rápido.
Toma de impresión definitiva
Se prueban cubetas individuales en boca, se realiza el sellado periférico con modelina, se toma impresión definitiva con polivinil siloxano regular. En el laboratorio se realiza el encajonado de los modelos y se vasea en yeso amarillo. Posteriormente se realiza una placa base para cada arcada y se colocan los rodetes.
Prueba de rodetes
Se prueba la placa base superior y se observa que se retenga y que no le moleste al paciente, igual con la placa base inferior. Sin las prótesis en boca se toma la dimensión vertical en reposo del paciente, a esa medida se le resta 3 mm lo cual da la medida de la dimensión vertical en oclusión. Se ajustan ambos rodetes para que contacten en toda su superficie, en este caso se intenta que el paciente ocluya bis bis (debido a que era CIII esquelético). Se ajustan ambos rodetes para establecer la dimensión vertical en oclusión. Posteriormente se dibuja las líneas medias, líneas de caninos y líneas de sonrisa. Se unen ambos rodetes con grapas que sirvan de guía para posteriormente realizar el montaje en el articulador, se monta el arco facial en el paciente y por último se toma el color de los dientes.
Prueba estética
Se observa el color de los dientes y forma de acuerdo al paciente, además de la oclusión.
Entrega de prótesis total
Se chequea ajuste y retención de ambas prótesis, se chequea la oclusión para confirmar que el paciente tenga una oclusión bilateralmente estable, se le dan indicaciones y se programa la primera cita de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario