Paciente de 59 años, diabética, alérgica a la penicilina, se presenta a la consulta para realizarse una prótesis parcial inferior, debido a que perdió la pieza 3.4, por lo que la prótesis que anda ya no le ajusta bien y le causa molestia. En esta cita se le toman impresiones preliminares para planificar la estructura que llevará la cromo cobalto.
La prótesis diseñada es la siguiente: En pieza 3.4 API con apoyo en mesial, en pieza 3.5 apoyo en mesial, en pieza 4.3 API con apoyo el cíngulo. El conector mayor será una placa lingual discontinua. Por tanto en la primer cita de tratamiento se realiza preparación de piezas 3.4 y 3.5 que llevaran apoyos, las piezas anteriores incluyendo la pieza 4.3 ya estaban preparadas, por tanto se procede a tomar impresión preliminar.
Posteriormente se vacía la impresión en yeso amarillo y se envía al técnico para realizar estructura de cromo cobalto. En la segunda cita se pruebó estructura en boca para revisar que ajuste y se retenga, luego en el laboratorio se realizan cubetas en extensiones distales. Posteriormente se realizó recorte muscular en el paciente y se toma impresión definitiva.
En el laboratorio se vacía la impresión en yeso extraduro luego de una hora. Posteriormente se eliminan las cubetas y se colocan rodetes en las extensiones distales, para posteriormente realizar la orientación de rodetes.
El caso aun no ha sido finalizado, sin embargo todos los procedimientos se han convertido en una excelente experiencia, debido a que es la primera vez que realizó una prótesis parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario